Es de suma importancia trabajar estas jornadas con nuestros educando, es el bienestar de la escuela y el aprendizaje significativo para el estudiante y docente desenvolverse en el campo laboral; es de suma responsabilidad, entusiasmo, amor, cariño, comprensión y sabiduría trabajar el día a día Bendecido por Dios... Sembrar árboles, plantas entre otros es maravilloso todo lo que se hace con amor con amor se da...
El aguacate Hass o palta Hass, son los nombres comunes del fruto de Persea americana pertenecientes a la variedad "Hass", originada a partir de una semilla de raza guatemalteca en un huerto de Rudolph Hass en la Habra, California en 1926, patentada en 1935 e introducida globalmente en el mercado en 1960; es la variedad más cultivada a nivel mundial. Los "aguacates hass" son una de las variedades más comunes de aguacate. Fueron patentados el 27 de agosto de 1935 por Rudolph Hass…
Lechosa Carica papaya, es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae. Su fruto se conoce comúnmente como papaya, papayón, olocoton, papayo en Canarias, lechosa en República Dominicana y Venezuela, melón papaya, melón de árbol , mamón en Paraguay y gran parte de Argentina...
Video educativo “Mi Cuerpo es un Tesoro”
Se hace necesario que los niños y niñas aprendan a conocer, cuidar y valorar su cuerpo como un gran tesoro que debe ser protegido contra todo tipo de maltrato físico, sexual o psicológico.
El abuso sexual infantil es una realidad en nuestras comunidades, muchos niños y niñas son víctimas de este flagelo ya sea dentro de su núcleo familiar o fuera de él.
Mediante nuestra actividad pedagógica podemos brindar a los niños y niñas herramientas que les permitan conocer que deben hacer o a quien acudir en el momento que se sientan vulnerados o abusados. Generalmente no se pide ayuda por temor, por desconocimiento, por baja autoestima o por patrones culturales .
Un niño que aprenda a ver su cuerpo como un tesoro que debe cuidar y proteger no dudará en pedir ayuda cuando así lo requiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario