miércoles, 17 de mayo de 2017

PDE- NERE09 - Ponencia del II Congreso Municipal de Los Clubes Escolares...



   Excelente ponencia la de nuestros niños Los Guardabosques del NERE, el cual nuestro NER09 fue el ganador; y va a representar al Municipio Ayacucho al II Congreso Regional de Clubes Escolares de niños y niñas "PROTECTORES DE LOS ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE". con el tema de La (Deforestación)
 Oxigena la vida sembrando árboles








PDE. Charla Día Mundial de la Cruz Roja. E.E.C. Los Palmares.


Día de la Cruz Roja

¿Cuándo se celebra?

Como cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. Se trata de un movimiento humanitario mundial con base en convenios internacionales y con organismos internacionales.

Origen. 

El 8 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del suizo Jean Herni Dunant en el año 1828. Henri Dunant fue el fundador de la Cruz Roja Internacional creada como una organización para atender a los heridos de la guerra. En el año 1863 fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja consiguiendo que 16 países firmara la primera Convención de Ginebra en el año 1864.

Cruz Roja

La Cruz Roja desarrolla programas de ayuda para atender a todas aquellas personas que los necesitan y no disponen de recursos para ello. Entre las principales acciones que la Cruz Roja lleva a cabo se encuentran:
La distribución de alimentos a familias necesitadas.
Operaciones de socorro en situaciones de emergencia.
Llevar a cabo operaciones de cooperación internacional.
La construcción de colegios en lugares que carecen de ellos.
La reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales.

Para llevar a cabo todas estas acciones y mucha más la Cruz Roja cuenta con voluntarios, socios y todas aquellas personas que quieran colaborar y tengan interés y preocupación por las cuestiones humanitarias y solidarias.
Las aportaciones y ayudas de todas aquellas personas, organizaciones, empresas, etc. son muy importantes para que la Cruz Roja pueda seguir ayudando a todos los ciudadanos que lo necesitan.

Los miembros que forman parte de la Cruz Roja son:
Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
187 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Emblema. 

En un principio el emblema de la Cruz Roja consistió en una Cruz de Color Rojo sobre fondo de color blanco como inspiración en la bandera suiza. Años más tarde se unió como emblema la Media Luna Roja y el Cristal Rojo sobre fondo blanco. Todos ellos forman parte de emblemas humanitarios reconocidos oficialmente en numerosos países del mundo.



Premios y galardones de la Cruz Roja
Desde los comienzos de su fundación la Cruz Roja ha obtenido un gran número de premios por la labor humanitaria que realiza:
2012: Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
1963: Premio Nobel de la Paz CICR y FICR.
1944: Premio Nobel de la Paz CICR.
1917: Premio Nobel de la Paz CICR.



PDE- Charla del Día de la Cruz Roja - E.E.U. Las Talas...


Día de la Cruz Roja
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, fecha de nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja.

¿Cuándo se celebra?
Como cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. Se trata de un movimiento humanitario mundial con base en convenios internacionales y con organismos internacionales.
Origen. 
El 8 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del suizo Jean Herni Dunant en el año 1828. Henri Dunant fue el fundador de la Cruz Roja Internacional creada como una organización para atender a los heridos de la guerra. En el año 1863 fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja consiguiendo que 16 países firmara la primera Convención de Ginebra en el año 1864.

Cruz Roja. 
La Cruz Roja desarrolla programas de ayuda para atender a todas aquellas personas que los necesitan y no disponen de recursos para ello. Entre las principales acciones que la Cruz Roja lleva a cabo se encuentran:
La distribución de alimentos a familias necesitadas.
Operaciones de socorro en situaciones de emergencia.
Llevar a cabo operaciones de cooperación internacional.
La construcción de colegios en lugares que carecen de ellos.
La reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales.

Para llevar a cabo todas estas acciones y mucha más la Cruz Roja cuenta con voluntarios, socios y todas aquellas personas que quieran colaborar y tengan interés y preocupación por las cuestiones humanitarias y solidarias.
Las aportaciones y ayudas de todas aquellas personas, organizaciones, empresas, etc. son muy importantes para que la Cruz Roja pueda seguir ayudando a todos los ciudadanos que lo necesitan.

Los miembros que forman parte de la Cruz Roja son:
Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
187 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Emblema. 
En un principio el emblema de la Cruz Roja consistió en una Cruz de Color Rojo sobre fondo de color blanco como inspiración en la bandera suiza. Años más tarde se unió como emblema la Media Luna Roja y el Cristal Rojo sobre fondo blanco. Todos ellos forman parte de emblemas humanitarios reconocidos oficialmente en numerosos países del mundo.


martes, 16 de mayo de 2017

PDE - Sesión Educativa Embarazo Precoz y Ponencia de la Muñeca (Responsabilidad) E.E.C. Los Palmares.


      Se ejecutó una charla del Embarazo dada por los mismos docentes de aula y PDE, la cual se les explico a los estudiantes lo importante que es la responsabilidad en esta etapa de la adolescencia… la cual hubo preguntas y repuestas de dicho tema… luego cada estudiante expuso su vivencia con su muñeca haciendo la semejanza de que era un bebe y la responsabilidad que deben de tener todo a su debido tiempo…
     Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.
  





Ponencia de su vivencia con la muñeca en la etapa adolescente.