Efemérides que se deben resaltar
esta Semana
21 de
marzo de 2017- Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
- Informe - Memoria Fotográfica.
21 de
marzo de 2017 Día Internacional de las personas con Síndrome de Down - Informe -
Memoria Fotográfica.
22 de
marzo Día Mundial del Agua - Informe - Memoria Fotográfica.
Todas las Instituciones Adscritas a la Dirección de
Educación - Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil (PDE).
El Síndrome de Down es una modificación genética, consistente en la existencia de tres cromosomas en el par 21, lo cual se traduce en una conformación un poco distinta a nivel fenotípico y algunos trastornos en el desarrollo cognitivo, que pueden ir desde leves hasta bastante profundos.
21 razones para celebrarlos a ellos y a cualquier otra persona, niño o adulto que también viva en un hogar donde se lo celebra por ser un ser humano único que no necesita parecerse a nadie para ser perfecto y es Bendecido.
1. AMOR INCONDICIONAL. Entregas diarias sin reparos.
2. INSPIRACIÓN. Me inspiran a dar lo mejor de mi para seguir adelante por ellos y para ellos.
3. ALEGRIA. La alegría pura y única que nos regala la maternidad.
4. ESPERANZA. Me han enseñado a creer en el poder del amor.
5. FE. Con su amor me entregan la fe que necesito para seguir adelante hasta en los momentos más difíciles
6. ENTUSIASMO. Me han enseñado a vivir con esa fuerza en el corazón que nos hace sentir emocionados de dar el próximo paso.
7. DETERMINACIÓN. Con cada nuevo logro me enseñan el poder de querer.
8. PACIENCIA. Para caminar despacio entendiendo que más pronto no significa mejor.
9. SUEÑOS Me han enseñado a soñar nuevos sueños, igual de mágicos.
10. DILIGENCIA. Hemos aprendido juntos a hacer realidad esos sueños.
11. DIRECCIÓN. Le han regalado a mi vida una misión para despertar cada día y sentir que tengo un propósito.
12. FUERZA. Para intentar siempre una vez más hasta que encontramos el camino.
13. GRANDEZA. Para sacarle máximo provecho a sus capacidades en vez de vivir por siempre lamentándose de sus limitaciones.
14. GRATITUD. Para disfrutar de cada pequeño paso sin dar nada por hecho hasta no haberlo intentado.
15. SENSIBILIDAD. Para aprender a sentir más y pensar menos. Escuchar al corazón y hacer a un lado los límites que nos pone el cerebro.
16. PERSPECTIVA. Me han enseñado a ver la vida desde un ángulo totalmente diferente.
17. EXITO. Me recuerdan que hay que competir menos y disfrutarnos más a nosotros mismos.
18. FORTALEZA. Nos hemos convertido en gerreros en busca de cambios positivos y oportunidades.
19. PASION. Para enseñarles a otros a creer en que lo imposible es posible gracias al amor
20. INSPIRACION. Siempre rompen sus propios límites y me inspiran a hacer lo mismo.
21. TERQUEDAD. Para mantenerme aferrada a mis metas y no dejarme vencer hasta conseguir lo que quiero.
Los padres tenemos la capacidad de ver en cada hijo, cosas hermosas que nos inspiran y nos hacen sentir bendecidos.
22 de Marzo Día Mundial del Agua
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones…
La humanidad necesita agua
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
«¿Por qué desperdiciar agua?»
Este año, nos concentramos en el desperdicio del agua y en cómo reducir y reutilizar hasta un 80% del agua que malgastamos en nuestras casas, ciudades, industrias y agricultura y que fluye de vuelta a la naturaleza, contaminando el medio ambiente y perdiendo nutrientes valiosos.
Necesitamos aumentar la recolección y tratamiento de las aguas residuales y reciclarlas de una forma segura. Al mismo tiempo, necesitamos reducir la cantidad de agua que contaminamos y malgastamos para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hídricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario